BODEGÓN CON CACHARROS Francisco de Zurbarán
https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/bodegon-con-cacharros/bdd71dfb-cde5-440e-87a2-48d8c64060dd
ANÁLISIS DE LA OBRA
AÑO: 1650
AUTOR: Francisco de Zurbarán
TÉCNICA : Óleo sobre lienzo
ESTILO: Barroco
TAMAÑO: 46cm x 84cm
FORMATO: horizontal, apaisado
LOCALIZACIÓN: Museo del Prado
Utiliza colores austeros, sobrios de tonalidades cálidas muchos pigmentos tierra que contrastan con el color blanco de algunas vasijas haciendo a su vez un claro oscuro con el fondo negro. La textura es brillante, lisa y pulida pero el foco de luz con entrada en la diagonal izquierda hace que resalten esas texturas que le da el pintor a la cerámica. Las formas de esta obra son artificiales pero tienen un toque orgánico al basarse en alguna de las formas de la naturaleza. La imagen tiene una composición principalmente asimétrica pero el artista intenta focalizar y pone dos platos en cada extremo tanto derecho como izquierdo dandole un cierto ritmo vertical y horizontal.Es una composición simple y equilibrada todos los objetos están en un mismo plano pero con una individualización autónoma de cada objeto. La iluminación de esta obra es contrastada, intensa y dura y como hemos dicho anteriormente la luz proviene de la diagonal del extremo izquierdo lo que aporta mucha textura a los objetos y más dinamismo en la imagen. El nivel de iconicidad es alto pero por debajo de una fotografía. A nivel verbal podemos decir que esos objetos que aparecen en la composición esas vasijas y esos cacharros pertenecían a clases altas de la sociedad ya que eran objetos caros y poco asequibles por la gente común. Además la cerámica podía proceder de la India y los vasos y platos podían ser de plata. |
Comentarios
Publicar un comentario